¿CÓMO AFECTA LA SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO A LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS?

¿CÓMO AFECTA LA SUBIDA DEL SALARIO MÍNIMO A LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS?

La noticia de este 2019 en materia de empleo, ha sido sin duda la peleada subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional). La subida del SMI también afecta a las comunidades de propietarios, y ahora explicaremos cómo.

La noticia de este aumento ha sido felizmente acogida por los trabajadores, pero para muchos empleadores ha supuesto incertidumbre y algunas dudas. ¿Cómo ha afectado la subida del SMI a las comunidades?

Las comunidades cuentan con varios servicios para los cuales se suele contratar una empresa que contenga la mayoría de las tareas básicas comunitarias cubiertas. Esto es, portero o conserje (puede incluirse vigilante nocturno), servicio de limpieza, y servicio de mantenimiento.

Una de las tareas más importantes es delimitar bien los servicios a realizar por cada empleado, ya que veces pueden surgir problemas a la hora de determinar si el portero tiene que hacer tareas de mantenimiento o algún tipo de limpieza, por ejemplo.

Ahora bien, cuando una comunidad de propietarios quiere contratar estos servicios, tendrá que saber que la subida del Salario Mínimo va a repercutir en los presupuestos de la comunidad.

¿En que ha consistido la subida del SMI de 2019?

El salario mínimo interprofesional para 2019 se ha fijado en 30 euros diarios, o lo que viene a ser 900 euros mensuales, según si el salario está fijado por días o por meses. Esto ha supuesto la mayor subida de salario en los últimos 40 años, ya que ha sido de un 22,3%.

El Salario Mínimo Interprofesional establece en realidad un tope mínimo que impide que se puedan prestar servicios o trabajos por cuenta ajena por debajo de estas cantidades. Si se contraviene esta norma en cualquier caso, se aplicarían las correspondientes sanciones establecidas por ley.

Todo esto afecta a las comunidades de propietarios, ya que un conserje o portero con una jornada de 8 horas que en 2018 cobraba 735,90 euros, ahora cobrará 900.

Por todo esto, es necesario hacer un reajuste en la cuentas ya que las empresas que ofrecen todos estos servicios integrados, deberán subir la cuota a la comunidad de propietarios para que se asuman estas nuevas tarifas establecidas por ley.

Si tienes alguna duda sobre cómo afecta la subida del SMI a las comunidades de propietarios, no dudes en contactar con nosotros sin ningún tipo de compromiso.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?