
10 Ago ¿CUÁLES SON REALMENTE LOS FLOTADORES MÁS SEGUROS PARA NIÑOS?
Flotadores circulares, manguitos, la típica burbuja con cinturón… Muchas son las opciones que tenemos a la hora de comprar un flotador para niños pero, ¿Sabemos cuál es más seguro?
En una época en la que las modas se imponen, como el flotador con forma de flamenco de este verano, tenemos que tener en cuenta que para niños lo que debe primar es la seguridad. ¡Sigue leyendo y resolveremos tus dudas al respecto!
- Seguridad ante diseño y diversión
Son horas y horas las que los pequeños pueden estar en remojo cada verano, tanto en playas, como piscinas. Por eso, aunque las vacaciones están para divertirse, los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un flotador de un tipo u otro, son sobre todo los relacionados con la seguridad.
Cada año más personas se ahogan en España. Generalmente esto tiene más que ver con las corrientes (PONER ENLACE DEL ARTÍCULO AQUÍ) y la falta de obediencia a las señales en playas de socorristas y expertos.
Pero también hay un gran número de niños ahogados cada año. Lo primero, es no perderle nunca de vista, porque sólo unos segundos pueden ser la diferencia entre una tarde tranquila de playa o una tragedia.
Y lo segundo, es dotarles de un equipo de seguridad o flotador, en ocasiones aunque sepa o esté empezando a nadar.
- ¿Cuáles son las características de cada flotador?
Flotador circular:
Es el clásico de nuestra niñez, y de toda la vida. Pero se ha acabado demostrando que no son muy seguros. Si quieres hacerte con uno, lo primero es tener en cuenta el tamaño del radio del flotador con el del cuerpo del niño que lo vaya a utilizar.
¿El peligro? Que en ocasiones se puede dar la vuelta y quedar boca abajo en el agua, lo cual es muy peligroso.
Los manguitos:
Otro clásico que, en este caso, el tiempo ha demostrado ser uno de los elementos de flotación más seguros. Quedan muy pegados al brazo, por lo que es difícil que se salga, aunque también tienes que tener en cuenta la medida del brazo y siempre probarlos en casa antes.
Chaleco o neoprenos con flotadores:
Esta es una opción muy novedosa. Aunque algo engorrosos estos chalecos y neoprenos son muy seguros, y podemos encontrar tallas para niños muy pequeños.
Burbujas o cinturones:
Una de las ventajas de la burbuja, es que da mayor autonomía a la hora de aprender a nadar, porque mantiene la flotación dejando los brazos libres y permitiendo el impulso hacia adelante. Son bastante seguras.
Los cinturones tienen la ventaja de poder adaptar los elementos para mantener la flotación. También resulta una opción bastante segura.
INTENTA EVITAR: para niños pequeños que no sepan nadar, nunca les dejes con elementos como colchonetas elásticas o flotadores con formas divertidas pero que no. Garantizan para nada la seguridad (forma de delfín, etc.).
Recuerda siempre la importancia de hacer caso a las señalizaciones y banderas en las playas. ¡Disfruta de unas vacaciones seguras y sin peligros este verano!
Sorry, the comment form is closed at this time.