LOS MEJORES ESPAÑOLES EN DEPORTES DE AGUA

nadador

LOS MEJORES ESPAÑOLES EN DEPORTES DE AGUA

En este artículo buscamos dar un poco de visibilidad a todos aquellos deportistas españoles que no son jugadores de fútbol, o tenistas, o conducen un Fórmula 1 o una motocicleta.

En nuestro país contamos con otros grandes deportistas, anónimos para la mayoría de nosotros, pero con grandes logros deportivos.

Por supuesto, nos vamos a centrar en los deportes de agua. ¿Te animas a conocerlos?

Natación: España en el puesto 11 del mundo gracias a ellas

En cuanto a natación se refiere, ya sabemos que hemos tenido momentos brillantes como con la selección de waterpolo por ejemplo, y otros momentos no tan buenos.

Actualmente nos encontramos en un orgulloso undécimo puesto tras el Mundial de Natación de Budapest de este pasado 2017.

Un oro y 5 platas que se llevaron la formación femenina de natación. Ona Carbonell se llevó dos platas, en sólo técnico y sólo libre. El equipo de waterpolo femenino se llevó la plata frente a EEUU en la final.

Mireia Belmonte: mención especial a la nadadora española, que se llevó el oro en 200 mariposa y 2 platas en 400 estilos y en los 1.500. ¡Enhorabuena!

Récord en Apnea

Los apneistas parecen de otro planeta. Aguantar varios minutos bajo el agua, y descender a profundidades que ponen los pelos de punta. Este es el gran reto al que se sometió Miguel Lozano.

El español consiguió batir el récord del mundo en apnea, descendiendo nada más y nada menos que 123 metros bajo el mar. 4 minutos 40 segundos de angustiosa espera en la superficie, pero que finalmente logró alcanzar tras tocar fondo con sólo una bocanada de aire.

¿La pena? Que llegó tan falto de oxígeno que no pudo dar el ok al emerger, por lo que se le invalidó el récord en 2016. Aun así, consiguió superar los 121 metros del anterior récord del mundo. Impresionante, ¿verdad?

Un surfista de olas gigantes

No se pueden considerar únicamente ‘olas grandes’. El surfista vasco Axi Muniaín es muy conocido en el gremio, ya que ha surfeado olas de más de 20 metros como la terrible ola de Nazaré (Portugal). Un espectáculo de la naturaleza que pocos super-hombres se atreven a cabalgar.

Entre sus logros, cuenta con haber sido el único surfista europeo 5 veces finalista en la historia de los prestigiosos premios XXL Big Wave World Awards.

Natación en mar abierto

Una disciplina enormemente complicada, ya que no tiene nada que ver con nadar en piscina. Las corrientes son impredecibles, el agua está en movimiento, y puedes tener visitantes ‘inesperados’.

Y sino que se lo digan a Jorge Crivillés, nadador alicantino de aguas abiertas. También hace running y paddel surf, pero su pasión es nadar hasta 18 horas seguidas.

Fue en 2010 cuando consiguió cruzar a nado ambas orillas del estrecho. Desde entonces, es el primer alicantino en lograr la Triple Corona (cruzar el Canal de la Mancha, la vuelta a la Isla de Manhattan y el Canal de Santa Catalina, en California).

Su última hazaña ha sido culminar la travesía que transcurre en el canal de Molokai, en las Islas Hawaii, donde tuvo un encuentro con un tiburón al que tuvo que ahuyentar con un inhibidor de tiburones.

Culminó con éxito la prueba, que son nada más y nada menos, que 42 km a nado sin descanso.

Este es nuestro pequeño homenaje a todos aquellos deportistas y aficionados, apasionados de los deportes de agua. ¿Te animas a entrenar en alguna de estas disciplinas el verano que viene?

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?